K5:
El K5 de AMD fué la primera competencia de Intel en el terreno del Pentium. Aunque hoy en día está ya descatalogado, no podemos dejar de mencionarlo, en cuanto que su importancia, no a nivel de ventas, pero si en cuanto a rendimientos fué destacada.
Como la comparación es obligatoria, diremos que maneja peor los datos en coma flotante, debido a una MFU más deficiente que la del Pentium (es decir el famoso coprocesador matemático).
Su gama va desde los PR75 hasta los PR166, que identifican a que tipo de Pentium Classic hacen la competencia, no su velocidad real.
Resumiendo podemos decir que ofrece unas prestaciones algo mejores que las del Pentium Classic en manejo de enteros y una mejor relación calidad/precio, lo que lo convirtieron en la mejor opción para tareas de oficina.
Lástima que saliera al mercado algo tarde.
Optimizado para ejecutar instrucciones de 16 y 32 bits.
Utiliza el socket 7.
Dispone de una caché de instrucciones de 16Kb, y 8Kb. para los datos.
Trabaja a 3,52 voltios y algunos a doble voltaje.
Están fabricados con tecnología de 0,35 micras.
Incorpora 4,3 millones de transistores.
Especificaciones de la gama K5 Procesador Frecuencia Tecnología Voltaje Bus Multiplicador Core I/O PR75 75Mhz. 0,35 µ 3,52v 50Mhz 1,5 PR90 90Mhz 0,35 µ 3,52v 60Mhz 1,5 PR100 100Mhz 0,35 µ 3,52v 66Mhz 1,5 PR120ABQ 90Mhz 0,35 µ 3,52v 60Mhz 1,5 PR120AHQ 2,93 3,3 PR133ABQ 100Mhz 0,35 µ 3,52v 66Mhz 1,5 PR133AHQ 2,93 3,3 PR166ABQ 116,66Mhz 0,35 µ 3,52v 66Mhz 1,75* PR166AHQ 2,93 3,3 * La posición en la placa base debe coincidir con la de x2,5.
© 1997-1998 Eduard Puigdemunt i Gelabert