Microsoft
nos ha presentado la última evolución de su saga de sistemas operativos
Windows basados en la tecnología 9X. Su nombre es Windows Me (Millenium Edition)
Sus novedades más importantes son:
Restauración
automática de los archivos del sistema: Al igual que su hermano mayor,
Windows 2000, es capaz de restaurar de forma automática y totalmente
transparente para el usuario cualquier archivo del sistema que haya sido borrado
accidentalmente o sobreescrito por cualquier aplicación.
Esto lo logra manteniendo un registro de todos los archivos y haciendo uso de
una "caché" en disco en dónde mantiene una copia de cada uno de
ellos para utilizarla en caso de necesidad, restaurándolo desde allí.
Creación de puntos de recuperación del sistema: Permiten crear una
imagen del sistema que será utilizada para devolverlo a su estado inicial en el
caso de problemas debido a la instalación de algún programa, controlador,
virus o cualquier otra situación que corrompa el registro u otros archivos de
configuración. De hecho es algo parecido a lo que nos venían ofreciendo
algunos programas genéricamente llamados "desinstaladores".
Controladores
firmados digitalmente. Otra de las características que ha
"heredado" de su hermano mayor son los "drivers"
certificados. Esta característica hace que la máquina no acepte los
controladores que no hayan sido previamente validados por Microsoft. Esto a la
larga evitará que muchos fabricantes saquen controladores de baja calidad o que
no cumplan adecuadamente los estándares.
Mayor
estabilidad general del sistema: A pesar de que el núcleo está basado en
el mismo que el sistema al que sustituye, parte del código ha sido reescrita y
depurada, lo que junto con los puntos anteriores hacen que sea algo más
estable. Por ejemplo, la pila TCP/IP, uno de los pilares de la conexión a
Internet, ha sido mejorada a partir de la ya existente en Windows 2000.
Microsoft
Movie Maker: Un sencillo editor no lineal de video que utiliza los
estándares de audio/video que pretende impulsar Microsoft, en detrimento de los
populares MP3 y MPEG, mucho más conocidos y estándares.
Mejoras
en el manejo de las redes. Aquí realmente la única mejora es un asistente
para la conexión de pequeñas redes caseras que nos ayudará en este tipo de
entornos, aparte de las ya comentadas en el TCP/IP. Por contra desaparecen la
mayoría de clientes para otros tipos de redes.
Windows
Image Adquisition: Viene a ser una mejora de TWAIN, que ya permitió en su
día estandarizar el acceso de las aplicaciones a dispositivos de captura de
imagen como los escáneres o las cámaras digitales. De hecho los fabricantes de
tales dispositivos ya no se verán obligados a incluir más software que el
controlador propiamente dicho, pues del resto se encargará el propio Sistema
Operativo.
Internet Explorer 5.5: La nueva versión del navegador de Microsoft, que
no incorpora apenas mejoras a nivel de funcionalidad, salvo la vista previa de
las página web.
Windows Media Player 7. La nueva versión del reproductor multimedia ya
fué comentada en nuestras páginas, por lo que os remitimos a dicho artículo.
MSN
Messenger 3.0. El programa de mensajería instantánea de Microsoft (similar
a ICQ) que incluye ahora la posibilidad de enviar y recibir archivos y conversar
de viva voz con nuestros contertulios. También es posible con este mismo
sistema realizar llamadas a cualquier teléfono de los USA o Canadá de forma
totalmente gratuita.
Por último, recordar que el producto por omisión no se instala en procesadores por debajo de los 150 Mhz, y que la propia Microsoft recomienda un mínimo de 32 "megas" de RAM y entre 245 y 435 MB de espacio en disco, aunque los requisitos suben si pretendemos utilizar las siguientes aplicaciones:
Windows Media Player 7: Procesador a 166 Mhz y 64 MB de
RAM.
Windows Movie Maker: Procesador a 300 Mhz y 64 MB de RAM (400 Mhz en el caso de
cámaras de video digitales)
Como lo que caracteriza más a nuestra web es su eminente vocación práctica, vamos a recomendaros unos enlaces que os permitirán actualizar vuestro sistema operativo con algunas de la nuevas funcionalidades del nuevo ME.
Descarga
de Windows Media Player 7 o Descarga
de Windows Media Player 6.4 para Windows 95 o NT 4
Descarga de
Explorer 5.5 (elija "abrir archivo", NO "guardar a disco)
Descarga
de Netmeeting 3.01 (Vea también nuestro
artículo "Cómo montar una pequeña
intranet")