 Cuadrafonía vs sonido 3D
Cuadrafonía vs sonido 3D 
 El 
      sonido 3D que ofrecen algunas tarjetas intenta dar al oyente la impresión 
      de sonido envolvente. En el cine, el sistema surround está basado en el 
      uso de varios altavoces situados en diferentes puntos de la sala. ¿quién 
      no se ha asustado al escuchar la estampida de dinosaurios en Parque Jurásico?. 
      Sin embargo, obtener este efecto con sólo dos altavoces es mucho más complejo.
El 
      sonido 3D que ofrecen algunas tarjetas intenta dar al oyente la impresión 
      de sonido envolvente. En el cine, el sistema surround está basado en el 
      uso de varios altavoces situados en diferentes puntos de la sala. ¿quién 
      no se ha asustado al escuchar la estampida de dinosaurios en Parque Jurásico?. 
      Sin embargo, obtener este efecto con sólo dos altavoces es mucho más complejo.
 En 
      un estudio de grabación, cuando se quiere "situar" unos sonidos 
      en el frente y otros en el fondo, se juega con dos parámetros: el volumen 
      (cuanto más alto, más cerca), y la reverberación (una especie de eco), que 
      se produce cuando los sonidos están más alejados del oyente. Así se intenta 
      distinguir entre sonidos cercanos y sonidos lejanos.
En 
      un estudio de grabación, cuando se quiere "situar" unos sonidos 
      en el frente y otros en el fondo, se juega con dos parámetros: el volumen 
      (cuanto más alto, más cerca), y la reverberación (una especie de eco), que 
      se produce cuando los sonidos están más alejados del oyente. Así se intenta 
      distinguir entre sonidos cercanos y sonidos lejanos.
 De 
      un modo similar, algunos receptores de TV estéreo, cuando reproducen un 
      programa grabado en mono, simulan el estéreo retrasando ligeramente la señal 
      de uno de los dos canales. Esto da un efecto pseudo-estéreo que resulta 
      más agradable que el sonido mono.
De 
      un modo similar, algunos receptores de TV estéreo, cuando reproducen un 
      programa grabado en mono, simulan el estéreo retrasando ligeramente la señal 
      de uno de los dos canales. Esto da un efecto pseudo-estéreo que resulta 
      más agradable que el sonido mono.
 El 
      los años 70, después del desarrollo del sonido de alta fidelidad (hi-fi), 
      se intentó dar un paso más con la cuadrafonía: se trataba de usar cuatro 
      altavoces (con su cuatro amplificadores correspondientes), colocados en 
      las esquinas de un cuadrado, con el oyente en el centro. Con este sistema, 
      podíamos "situar" un sonido en cualquier lugar de la habitación, 
      manipulando su volumen independientemente en cada uno de los 4 canales. 
      Sin embargo, este efecto resulta muy caro: no sólo se necesitan 4 altavoces 
      y 4 amplificadores, sino que también la fuente de sonido (cassette, disco 
      compacto...) tenía que estar grabado en cuadrafónico en vez de estéreo.
El 
      los años 70, después del desarrollo del sonido de alta fidelidad (hi-fi), 
      se intentó dar un paso más con la cuadrafonía: se trataba de usar cuatro 
      altavoces (con su cuatro amplificadores correspondientes), colocados en 
      las esquinas de un cuadrado, con el oyente en el centro. Con este sistema, 
      podíamos "situar" un sonido en cualquier lugar de la habitación, 
      manipulando su volumen independientemente en cada uno de los 4 canales. 
      Sin embargo, este efecto resulta muy caro: no sólo se necesitan 4 altavoces 
      y 4 amplificadores, sino que también la fuente de sonido (cassette, disco 
      compacto...) tenía que estar grabado en cuadrafónico en vez de estéreo. 
      
 Algunos 
      programas de grabación de audio multipista, como el Samplitude Studio, permiten 
      usar a la vez hasta 4 tarjetas de sonido en un mismo ordenador. Con ello, 
      se obtienen hasta 8 canales de sonido simultáneos (4 estéreo), por 
      lo que podíamos colocar altavoces en las 8 esquinas de un cubo tridimensional 
      (4 arriba y 4 abajo). Todo ello, con 4 tarjetas de sonido normales, de 16 
      bits, cada una con su pareja de altavoces autoamplificados.
Algunos 
      programas de grabación de audio multipista, como el Samplitude Studio, permiten 
      usar a la vez hasta 4 tarjetas de sonido en un mismo ordenador. Con ello, 
      se obtienen hasta 8 canales de sonido simultáneos (4 estéreo), por 
      lo que podíamos colocar altavoces en las 8 esquinas de un cubo tridimensional 
      (4 arriba y 4 abajo). Todo ello, con 4 tarjetas de sonido normales, de 16 
      bits, cada una con su pareja de altavoces autoamplificados.
 Una 
      solución más sencilla es usar la tarjeta Maxi Sound 64 Home Studio, con 
      sus 4 salidas de audio (2 estéreo) y su software multipista.
Una 
      solución más sencilla es usar la tarjeta Maxi Sound 64 Home Studio, con 
      sus 4 salidas de audio (2 estéreo) y su software multipista.
por Fernando Sánchez Gómez